
Tengo un amigo, bueno o quizás dos, ¿o tal vez tres?.O en realidad son tod@s los que tengo?..
Que me dicen que siempre estoy en "guerra" con el mundo entero. En guerra??.
Tal vez tengan razón!. Siempre y cuando algo o alguien me "toca los cojones" (burda , pero impactante expresión), jeje..Cogo mis "armas" y hale a iniciar una batalla!!.
Yo, pacifista de nacimiento, que estoy totalmente en desacuerdo con la violencia (antes de llegar incluso a la verbal, hay que dialogar..o al menos intentarlo)..
Pero es que hay situaciones en la vida que me obligan a "empuñar" el
arma..(Veasé la definición nº 10 del diccionario RAE).. e iniciar mi particular batalla.
Ahora en mi mente (si me habeis leido, os sonará de algo) está la idea de "emprenderla" con la Mutua (esa que ha estado divagando y empleando mala praxis conmigo, durante casi un mes )..
Pero con calma, con calma!..Todo llega, hay que ser paciente y no precipitar acontecimientos (cada cosa a su debido tiempo).
"Jooo, la edad cómo me está haciendo cambiar!!Ahora me pienso las cosas dos veces, al menos, antes de hacerlas, jeje".
También emprenderé, cuando toda la tempestad se torne en calma, otra pugna con mi empresa (culpables de mi lesión).
Seguramente ambas contiendas vayan emparejadas.(Si consigo demostrar que mi lesión no es un accidente, si no una enfermadad profesional..ya se encargarán los "medios" oportunos de investigar a fondo las causas provocantes de ésta, e intentar soventarlas para que a posteriores trabajador@s no les pase lo mismo que a mi).
Algun@s de vosotros, seguramente pensareis que soy una "idealista" y que todo ésto es como luchar contra "ruedas de molinos".(estais en vuestro derecho)..
Pero si tod@s permanecemos impasibles ante las injusticias..("esjke, chica que vas a conseguir con meterte en esos lios?" o.. "contra los grandes no se puede ganar")....
Así nos va!!..
Desde que tengo uso de razón (jajajá,uso de razón!!..el que no la use está perdidito) he intentado defender mis derechos como ciudadana.(Existen organismos, "increible!!", que nos echan algunas "pocas" veces una mano).
Ya que no me queda más güevos (sorry) que vivir en una sociedad de consumo y queriendolo o no estar "subida" a ese desgraciado tren..Al menos que no me tomen el pelo (que para mi mi pelo, es muy importante, jajajá).
Os pongo como ejemplo una de mis "luchas". Con el INSS:
Hace unos años, siete aproximadamente, por destino de mi vida..me divorcié y me quedé con la custodia de mi hija..(que contaba entonces con 11 meses de edad). Vinimos a vivir a casa de mi madre (ya de avanzada edad) y me busqué un trabajo que me permitiese compaginarlo con mis labores de madre..Dificil, dificil!!..
El horario de mi curro, (de camarera en un restaurante), era de 8 a 18 h. Mi niña se pasaba casi todo el día en la guardería. Pero es lo que había!.
Me acerqué a mi centro de salud, (¿porqué lo llamarán así? si todo el que va a el suele estar enfermo,jeje), a que me "diesen" médico para mi y pediatra para la niña.
Cual no sería mi sorpresa cuando me dicen que sólo nos pueden "meter" en el horario de mañanas, ya que el cupo de las tardes está cerrado. A no ser, que tuviese algún familiar en ése turno, entonces si que me podría añadir a su doctor o doctora, de tarde. Que absurdez, no?..Si está cerrado y no admiten ni un paciente más, tendria que ser sin excepciones..Yo, no lo entendía!..Y así se lo hice saber a l@s de admisión. Fué como hablar con Beethoven, ni me oian..o mejor dicho, ni me escuchaban!.
En vista de que Beatriz (mi hija) cada dos por tres estaba malita (tan pequeña en la guarde lo "cogia" todo, "las que sois madres me entendereis" ) tenía que acudir al médico constantemente. Y no era plan de estar faltando al curro un día sí y otro también, pudiendo optar a tener pediatra en turno de tarde y no llegar a pedir horas, ni favores en mi nuevo trabajo..Que entre otras cosas eso me podría llevar al despido (la no renovación del contrato).
Se lo expliqué por activa y por pasiva a un@s y otr@s médicos cada vez que iba al que se encontraba de guardia por las tardes..Ni puto caso!..( a ellos que les importan mis problemas??)
Hasta que un buen día dí con una doctora, que aparte de ejercer correctamente su profesión, era "PERSONA"..Joder!, no me lo puedo creer, ésta me entiende y me dice que siempre, en éstos casos, se pueden hacer excepciones. Me da una "nota" para llevarla a admisión en la que decía:
"Ruego incluyan a ésta paciente en mi lista, firmado, etc..". Lo llevé y no tardaron ni tres minutos en cambiarme la pegatina de la tarjeta sanitaria.
Ohhhh!! que contenta salí de allí esa tarde,por fín había conseguido mi objetivo..(médico para mi, y la vez pediatra para la niña, por las tardes). Ya ves tú?..que gilipollez!!..Pero a mi me resultaba muy importante.
Me dirigo a casa, toda feliz!..Y al cabo de una hora y media aproximadamente suena el tfno fijo:
Doña Alicia Reyes?..
Si, soy yo. Quien es?..
Soy (tal y tal)...la directora de "su" centro de salud..
Ahh sí,si, digamé..
Le llamaba para decirle que sin mi autorización no tiene valided el cambio de médico que le ha sido efectuado..
CÓMO??, pregunto indignada,
la doctora lo ha autorizado, ya que ha entendido mi problema y no le ha importado incluirme en su lista de pacientes!(le explico, ya algo acalorada, por la que me veía venir)..
"Ni Vd, ni la doctora(me dice en un alto tonito de voz)
son quienes para tomar esas decisiones, asi que que sepa que he realizado el cambio otra vez a su anterior médico y pediatra, los del turno de mañana..(Hija de puta!,eso no se lo dije, lo pensé)..Le traté de contar mi caso (ya bastante enojada, por cierto)..Y más o menos con palabras y argumentos estúpidos me dijo que se lo pasaba por "el forro",(no eso exactamente, pero el significado era e mismo)..
Ahh, siiii?? le dije..
Pues que sepa usted, señora o lo que sea, que por encima suyo, siempre habrá alguien, que no se crea Dios con poder para hacer y deshacer a su antojo, por mucha directora de un centro de salud que sea, y que si tengo que ir a llamar a la puerta de la ministra de sanidad, para explicar la injusticia que está cometiendo, lo haré..además de eso Vd,(el respeto, siempre) está en ese puesto de trabajo, porque yo y otros como yo cotizamos a su empresa (la S,Social).
Me colgó el teléfono, la MUY...
Toda indignada,
(¿ porqué cojones, la tia esa va a hacerme esto?) me dirigí al ambulatorio, pedí verla en persona (para intentar solucionarlo pacíficamente) y me dijeron que estaba reunida. Volví al dia siguiente y lo mismo..Y al tercer día pedí una hoja de reclamaciones, la rellené exponiendo mi
"causa", y la dirigí al
Director del Insalud de mi zona.
A los pocos días (4 a lo sumo) recibí una llamada personal de ese señor..A mí!, me estaba llamando alguien tan "importante", diciendome que mi tema ya estaba resuelto, que tenía mis médicos en el turno de tarde y que nada, ni nadie lo cambiaría!!.
Veis como a veces reclamar funciona??..
Otro día os contaré otras de mis "cruzadas" ..
Que hoy ya me he alargado bastante!!.